Acueducto
Acueducto
Es un sistema que tiene como objetivo la conducción del agua de un punto a otro, en nuestro caso captamos el recurso hídrico de una fuente subterránea, mediante cuatro pozos profundos, que se encuentran conectados con el acuífero confinado Guadalupe, directamente en la Formación Sabana, que se caracteriza por contener arcillas con algunas intercalaciones de materia orgánica, limos, arenas finas y gruesas y gravas.
El agua cruda que ingresa a la planta de tratamiento inicia su recorrido en una torre de aireación para eliminación de hierro, olores, sabores y compuestos orgánicos aumentando el oxígeno disuelto. Cuenta con un tanque floculador – sedimentador tipo Alabama con módulos plásticos (paneles de retención) donde se da el tiempo de residencia requerido para la formación de floc, retención, precipitación y sedimentación; el lodo resultante es conducido por gravedad a lechos de secado.
La dosificación de coagulante y alcalinizante se realiza en un cono de mezcla, aplicando sulfato de aluminio tipo A como floculante, Soda Cáustica para control de PH y cloro gaseoso como desinfectante. El agua clarificada es almacenada en un tanque de homogenización para posteriormente ser bombeada a la batería de filtros horizontales, donde se realiza la remoción de sólidos suspendidos. Posteriormente es conducida a un tanque de aguas claras donde finalmente es bombeada al tanque de almacenamiento elevado para su distribución por gravedad.




Redes de Acueducto
El agua tratada del acueducto Santa Ana, se suministra a través de la red matriz instalada en la Urbanización Quintas de Santa Ana, esta se compone de dos redes primarias 10” y 8” y tuberías secundarias de 6”, 4”, 3”, 2”, 1-1/4” y ½, todas en material PVC. La red de suministro del acueducto Santa Ana posee aproximadamente 23.105 metros de longitud. y suministra el agua a 5059 suscriptores, que son alrededor de 25000 personas.